jueves, 6 de mayo de 2010

“Y fueron 5 Che”



“Y fueron 5 Che”

Minutos antes del pitazo inicial, la fiesta que se vivía en las tribunas del Monumental de Núñez, aquel 5 de Septiembre de 1993 era inigualable. Cerca de más de 45 mil espectadores Argentinos unidos a una sola bandera y alentando con mucha emoción a su selección. Entre los espectadores solo se escuchaban comentarios de la supremacía de su selección y asegurando que la celeste le iba a pintar la cara al Combinado tricolor, e iba asegurar su clasificación directa al mundial.

Hasta el más grande, Diego Armando Maradona declarando “La Historia no se puede cambiar, Colombia está aquí abajo y Argentina acá Arriba”.

Quizás una realidad histórica. Pero como dice un viejo refrán del fútbol, la realidad solo se demuestra en el terreno de juego.

A la salida de las selecciones, la fiesta del hincha argentino se hizo sentir, todos coreaban con mucho sentimiento propio, la cancha invadida de papelitos y un Monumental que se quería caer, mientras que del otro lado del túnel, se veían 11 camisetas amarillas a plagadas y arrinconadas en un pequeño sector de la cancha.

Y así fue. En los primeros minutos de juego se observaba a una desconocida selección cafetera, sin poder apropiarse de la pelota y manejar los ritmos del partido, el cual era su identidad de juego que había mostrado durante estas eliminatorias.

Pero hasta el minuto 20, donde Colombia logra recuperar un poco el balón, pero avanzaba muy poco y con mucho temor ante las peligrosas llegadas por parte de los delanteros Argentinos.

Hasta que en el minuto 41, en una pelota perdida en la mitad de la cancha y que fue a parar en los pies, de nada más ni nada menos, del cerebro de la tricolor “El Pibe”, en donde este eludió a un rival y envió un eficaz pase por el costado derecho a Rincón, el cual logra eludir al arquero Goicochea y definir. Consiguiendo el primer tanto Colombiano. Sorprendiendo a los presentes y así terminarían los primeros 45 minutos de juego.

Para el segundo tiempo la celeste salió a arrollar, con peligrosas llegadas por parte de su goleador Batistuta, pero que eran bien contraladas por nuestro buen arquero Oscar Córdoba.

Pero en tan solo 5 minutos en un pelotazo desde la mitad de la cancha enviado a Asprilla, el cuál logra bajar el balón, dentro del área, eludir al defensor gaucho e invocarla en el fondo de la red.

¡Increíblemente!. Quién se iba a imaginar que Colombia les iba ganando 2 goles a 0 a los campeones del Mundo en Buenos Aires.

Una selección Colombia engrandecida dentro del terreno de juego, no se desubicaba y conservaba su espectacular juego, Argentina intentaba pero se encontraba con una muralla en el fondo.

Con este excelente y exquisito juego, Colombia conseguiría el tercer tanto al minuto 28, por parte de Rincón, gol que enmudeció al bullicioso estadio Monumental. Y así 2 minutos después en el desespero de los gauchos, erraron un pase en el fondo, el cual fue tomado por el “Tino” y en una exquisita definición por encima del arquero le propina el cuarto gol para sentenciar el encuentro.

Sin ningún respeto la selección le tocaba el balón de una lado para otro, el público argentino bromeaba a su equipó cantándole el “ole” en cada pase colombiano.

Cinco minutos antes del final en ese hermoso toque, muestra y ejemplo de cómo se juega el fútbol, vino el quinto gol por parte de Adolfo el “tren” Valencia.

Una noche Histórica para el fútbol Colombiano, Humillando nada más ni nada menos que a los campeones del Mundo, en su campo. Clasificando automáticamente al Mundial del 94, mientras que la Argentina, con la derrota tuvo que pelear el repechaje contra Australia para ir al Mundial. La selección cafetera término aplaudida por los gauchos y hasta por el más grande que horas después de su declaración término aplaudiendo y admirando el hermoso fútbol que brindo la tricolor.

Palabras más palabras menos, la realidad solo se demuestra en el terreno de juego. Y hasta nuestro entonces, el fútbol Colombiano seguirá viviendo orgulloso de aquella tarde del 5 de septiembre de 1993, en donde el “Pibe”, Rincón, Asprilla, Leonel, el “Tren”, Wilson Pérez, entre otros astros del balompié colombiano, brindaron un exquisito plato futbolero, para lograr esta Azaña.

16 años después estás selecciones se han enfrentado en muchos partidos en donde la tricolor ha caído como local (1-2), (0-2), (1-3), etc. Pero los gauchos no han podido vengarse de aquellos 5 goles a domicilio, lo que hace que todavía podamos afirmar con orgullo. “Y fueron 5 che”.

Hafit Guerra T.

1 comentario:

  1. Me cuentas una historia ya contada y sin nada novedoso y revelador. Es una mirada panorámica a un partido famoso en el cual Colombia le zampó cinco a Argentina.
    Y entre los errores, me atrevo a mencionar dos que vi por allí:
    1. Decir que entre los espectadores "sólo" se escuchaban tales y tales comentarios, es mentir.
    2. El minuto 20 no es un lugar, ni tampoco el 41 para que te refieras a ellos con un "donde".

    Tienes 2,3

    ResponderEliminar