jueves, 6 de mayo de 2010

TaTUajes



TaTUajes

¿Estrellas, corazones y animales? ¿Quién piensa en pintarse un animal o cualquier figura sobre su cuerpo de manera permanente? eso pensé. Mientras que él de forma minuciosa daba los últimos retoques a su obra de arte.

Alejandro toma su aguja y empieza a trazar líneas de colores sobre la espalda de una mujer. Poco a poco toma forma el dibujo dando como resultado una extraña figura con estrellas de colores.

“¡Quedo hermoso, me encanta!” dice la mujer.

¿Hermoso? Sinónimo de bello, divino, bonito. Aunque algunas veces acompañado de sus antónimos o contrarios: feo, horrible, espantoso. En fin, no diré como me pareció tan solo me delimitare a decir que entre gustos no hay disgustos.

Esto se palpa día a día en una tienda de tatuaje donde la subjetividad respecto a la belleza está a flor de piel.

Al ingresar a estas tiendas, el cliente llega con una idea de lo que desea y quiere hacerse, no obstante la duda se apodera de la persona cuando le muestran libros con gran variedad de tatuajes haciendo la decisión un poco difícil. “Aquí la mayoría de gente viene con una idea y se va con otra” expresa Alejando. Es en este momento donde la subjetividad juega un papel importante al momento de escoger el tatuaje, porque factores como la individualidad, el deseo e interés propio salen a relucir y marcan la diferencia en la percepción de la belleza para la persona.

Así como hay una gran variedad de tatuajes, hay distintos conceptos de belleza. Estos se ven influenciados por las costumbres, el folclor, la idiosincrasia y los gustos de la persona.

Los tatuajes son considerados un tipo de expresión cultural. La mayoría de personas que se realizan este tipo de práctica lo hacen por la moda, las tendencias del momento o solo por gusto. Sin embargo hay personas que le dan un significado e importancia, ya sea por algún tipo de motivaciones personales que los impulsen a realizárselos dejando por siempre una marca imborrable en sus cuerpos. Alejandro afirma: “los tatuajes expresan sentimientos, vivencias y emociones que algunas veces queremos recordar siempre.”

Sin embargo esto no se cumple para todos en general. Para algunas personas de otras culturas u otras ideologías, el tatuaje va contra los principios y los valores del ser humano resaltando que estos pueden atentar contra la salud y traer consecuencias irreversibles a causa de un mal manejo de la higiene en las agujas o en el uso de las tintas que inyectan, las cuales pueden ocasionar desde SIDA hasta malformaciones en la piel.

Los judíos son unas de esas culturas que piensan que el cuerpo humano es una creación Divina, y por lo tanto es inapropiado mutilar la obra de Dios, por ende no comparten que el cuerpo sea usado para realizar ninguna clase de dibujos, figuras en la piel, ni incisiones mediante agujas que produzcan dolor.

Por lo tanto según las distintas visiones, ideas y sensaciones que produzca un tema, bien sea los tatuajes, las personas pueden llegarse a sentir atraídas, motivadas e identificadas y catalogar dicho tema en algo hermoso o por el contrario sentir antipatía, indiferencia y desmotivación y relacionarlo con algo desagradable para sus ojos. Así como a una persona le parece hermoso tener una mariposa en la espalda a otra le puede parecer horrible y prefiere que le tatúen una tortuga en la pierna.

Si bien la belleza es algo subjetivo, pues la sociedad, el tiempo y la cultura se han encargado de poner los estándares de que es bello y que no lo es, y con el tiempo esos estándares van cambiando y eso se ve claramente reflejado en el caso de los tatuajes.

Antes los tatuajes no eran algo bien visto, eran exclusivos, utilizados por indígenas como ritos, por marineros, soldados entre otros. En la actualidad los medios de comunicación, la publicidad, la sociedad donde se esté inmerso influyen de manera notable en los estándares de belleza con el fin de vender y producir.


Hoy en día cuando camina por las calles, centros comerciales, universidades, es normal que veas a un hombre con más de diez tatuajes en sus piernas, o mujeres con flores tatuadas en su cintura y estrellas en el rostro, debido a que se han vuelto tan comerciales que si no llegas a tener uno de ellos puedes estar fuera de moda, debido a que lo bonito, lo lindo es tener alguno de ellos en el cuerpo.


Los tatuajes es un claro ejemplo de que cada cabeza es un mundo, la belleza es subjetiva y aunque tratemos de ver las cosas de la misma forma, siempre va a ver algo que nos llame aun más la atención. En su mayoría el ser humano se deja guiar de los sentidos, por lo que ve, siente, huele y escucha decidiendo lo que más le atrae y le gusta para llegarlo a ver y sentir como algo bello.


G.A

1 comentario:

  1. El momento no es un lugar como para referirse a él con un "donde"
    Y en cuanto al contenido, pues nos permite explorar el tema de los tatuajes, pero se aparta demasiado del personaje. Debiste manejar mejor los ritmos, que aparecieran balanceados los elementos, y que no pareciera una gran reflexión con algunas pequeñas escenas y testimonios. Tienes 3,8

    ResponderEliminar