jueves, 6 de mayo de 2010

La tragedia de Narciso. Por: Daniela Manotas Llinás


Daniela Manotas Llinás

Vanidad: La tragedia de narciso

Narciso, hijo de un río y una ninfa en los mitos griegos, era un joven muy apuesto quien no aceptaba el cariño de nadie pues solo se admiraba así mismo , hasta que un día del calor fue a beber agua de un río y al inclinar su rostro quedo enamorado perdidamente de el mismo en el reflejo de las aguas, y allí quedo narciso inmerso en su propio mundo contemplándose a sí mismo hasta dejarse consumir por el hambre y la soledad y quedar convertido en estatua.

Esta leyenda de narciso, hoy en día sigue viva en esa ingenua vanidad de quienes se alimentan frente a un espejo con la admiración a sí mismos , como es la historia de Ana Belén una joven de 19 años de familia acomodada residente de un barrio estrato 3, pero que en su caso la tragedia de narciso tiene un nivel mucho más corriente, debido a que este aparece como un idealismo ingenuo y perezoso de una mujer joven quien desde muy pequeña considera tenerlo todo y ser mejor que todos pordebajeando hasta su propia familia .

“De toda mi familia, yo soy la más inteligente y de hecho hasta la más linda, sé que me espera un futuro prometedor pues tengo las cualidades perfectas para triunfar” afirma Ana Belén.

Estas palabras son propias de alguien que cree tener un futuro prometedor: la mejor cantante, la mejor actriz y en el caso de Ana la mejor periodista así le toque pasar por encima de quien sea., pero que su mismo ego no los deja ver mas allá de la verdadera realidad.

Estas personas van por la calle imaginando las miradas de admiración, las miradas de envidia que por su gran talento y belleza suelen despertar en quienes a su alrededor las observan, si reciben un halago por parte de cualquiera su ego puede sobrepasar las nubes y empiezan a comportarse como un súper hombre o súper mujer de forma anárquica y distinta como una persona a la que poco le queda por aprender y vivirá con solo sacar algo de partida de su inmenso talento.

La vanidad lleva a creerse algo distinto a lo que uno realmente es, el vanidoso cre que hace maravillas y se siente herido si hace algo que algunos no valoran, el mejor remedio para este hechizo de la vanidad es solo un poco de realismo que en tal caso le falta a Ana, su vida transcurre y funciona gracias a los comentarios que por ser una mujer simpática recibe, de un espejo dos veces el alto de ella que cada día la hermana gemela que está atrapada dentro de él le dice que es la más hermosa y que siga adelante que seguro va a triunfar.

Pero la realidad es terca, y la vida no suele ser tan sencilla y color de rosa como parece pues esta joven mujer que desde hace dos años que recibió su diploma de bachiller no ha podido ingresar a una universidad debido a sus pensamientos ego centristas y desubicados de que ella tiene que estudiar en la universidad más cara de barranquilla y que por su belleza será escogida para presentar en los mejores medios.

Cada persona necesita sentirse especial y amada pero todo con relación a quien realmente es, no con relación a una fantasía idealizada de perfección, es cierto que hay que tener ideales altos, pero como tan importante como tener grandes ideales y proyectos es saber traducirlos en una lucha ordinaria de la dura realidad de cada día.

Narcisismo, se utiliza en psicología para describir a una persona que es incapaz de relacionarse con alguien diferente así mismo llevándolo al estancamiento, a la perdida de todo crecimiento futuro y todo potencial creativo, que para Ana Belén y personas como ella es la muerte psicológica y desperdicio de un gran talento, es cuestión de ser más realistas y menos fantasioso, de aspirar a ser mejores personas y coherentes con uno mismo pues el aplauso que importa que de verdad nos hace grandes es el que proviene de nuestro interior por la sobras bien hechas.

1 comentario:

  1. Empezó como una reflexión, mostró el rostro de una narcisa, y terminó en reflexión. Creo que le faltó mayor desarrollo y mejor ritmo. Tienes 3,4

    ResponderEliminar